PROGRAMA DE LA SEGUNDA REUNIÓN DE FAGOMA II (Reunión IV – MALLORCA)
26 – 27 de octubre del 2017
Pollentia Club Resort, Alcúdia, Mallorca
www.clubpollentia.com/
Organizadora: Maite Muniesa
Miércoles, 25 de octubre
Llegada al aeropuerto de Palma de Mallorca. Traslado en autocar. Hay dos salidas, a las 17:00 y a las 19:00 (Aprox).
Llegada al hotel. Asignación de habitaciones.
19:30 – 21:30. Cena y tiempo libre. El buffet está abierto de las 18:30-21:30
Jueves, 26 de octubre
07:30 – 09:00. Desayuno. El buffet se abre de 7:30 a las 10:00
09:00 – 09:15. Pilar García (IPLA). Informe dela Coordinadora sobre FAGOMA
Conferencia invitada
09:15 – 09:45. Alberto Marina (IBV-CSIC). «¿Hay un fago ahí?. Detalles moleculares de cómo el represor Stl sensa la movilización de fagos.»
Adhesión a receptores, Replicación y Empaquetamiento de bacteriófagos
Moderadora: Silvia Ayora
10:00 – 10:15. Mark van Raaij (CNB-CSIC). Structure and ligand binding of coliphage, Salmonella-phage and Staphylococcus phage receptor-binding proteins.
10:20 – 10:35. Modesto Redrejo. (CBM-CSIC). Caracterización molecular del tectivirus Bam35: mecanismo de replicación, interactoma y aplicaciones biotecnológicas.
10:40 – 10:55. Ana Lechuga (CBN-SCIC). Caracterización de la proteína de unión a DNA de cadena sencilla de Bam35.
11:00 – 11:30 Café. Se servirá en la sala al lado de recepción.
Integración en el genoma bacteriano y transducción. Transferencia genética e influencia en el genoma bacteriano (I)
Transferencia genética
Moderador: Evaristo Suárez
11:30 – 11:45- Silvia Ayora (CNB- CSIC). Mechanisms that contribute to horizontal transfer of plasmids by the bacteriophage SPP1.
11:50 – 12:05. M. Cervera (IIS La Fe, Valencia). Mecanismo de movilización de las islas de patogenicidad de Staphylococcus aureus mediante fagos endógenos.
12:10 – 12:25. Pablo Quiros (UB). Los fagos Stx y la transducción de la toxina Shiga en ambientes vegetales.
12:30 – 12:45. Maryury Andrea Brown (UB). Partículas fágicas con genes de resistencia a antibióticos en Fibrosis quística.
13:00 – 14:30 Pausa para comida. El buffet está abierto de 12:30-14:00.
Interacción con el genoma del huésped y la microbiota.
Moderadora: Pepa Antón
14:30 – 14.45. Mª Ángeles Tormo-Mas (IIS La Fe, Valencia). Nueva familia de fagos cos de Staphylococcus aureus aislados de pacientes con fibrosis quística.
14:50 – 15:05 Lejla Imamovic (DTU). Interplay between phage, drugs and microbiota in human gut.
15:10 – 15:25. Lucia Fernandez (IPLA). Efectos a nivel fenotípico y transcripcional de la lisogenización de Staphylococcus aureus RN450 con los bacteriófagos phi11 y phi80α.
15:30 – 15:45. Rafael González (UMH). Alteromonas phage-host model system. Infection efficiencies and genomic analysis of the Interactome.
15:50 – 16:30 Café
Viromas Humanos y Genómica para fagos
Moderadora: Maite Muniesa
16:30 – 16:45. Evaristo Suarez (UO). Viromas humanos.
16:50 – 17:05. Felipe Hernandes (UMH). A New Genome Based Classification System for Phages.
17:10 – 17:25. María Dolores Ramos Barbero (UA). Descubriendo lo desconocido: reanotación de proteínas hipotéticas víricas mediante metaviroproteómica.
17:30 –Preguntas, dudas y otras cuestiones fageras
18:15 – 21:30. Cena y tiempo libre. El buffet está abierto de las 18:30-21:30
Viernes, 27 de octubre
07:30 – 09:00. Desayuno. El buffet se abre de 7:30 a las 10:00
Ecología marina
Moderador: Felipe Molina
9:00 – 9:15. Dolors Vaqué (ICM-CSIC) Unveiling the viruses life strategy from surface to the deep ocean.
9: 20 – 9:35. Yaiza Castillo (ICM-CSIC) Detection of Virophages signatures in single amplified genomes (SAGs) of marine Stramenopiles.
Aplicaciones terapéuticas de los bacteriófagos
Moderadora: Ana Rodríguez
09:40 – 09:55. Miguel Angel Alvarez (IPLA) Aplicación de fagos de Enterococcus faecalis para evitar la acumulación de aminas biógenas en queso.
10:00 – 10:15. Amaia Lasagabaster (AZTI) Fagos para el control biológico en alimentos.
10:20 – 10:35. Roberto Vázquez (CIB-CSIC). Estrategias basadas en enzibióticos para matar patógenos bacterianos.
10:40 – 10:55. Jennifer Otero (UAB). Estudio de la biodistribución de bacteriófagos en terapia oral en un modelo murino.
11:00 – 11:30 Café
Algunos fagueros nuevos…
Moderador: Felipe Molina
11:30 – 11:45. Pilar Domingo (UV). Evolución experimental en bacteriófagos
11:50 – 12:05. Ana Torrejón (AINIA). Presentación de AINIA
12:10 – Conclusiones de la reunión Fagoma por la Coordinadora Pilar García. Despedida.
12:30 – 14:00. Comida. El buffet está abierto de 12:30-14:00.
14:15 – Traslado al aeropuerto en autobús para aquellos participantes con horarios de vuelos posteriores a la hora de traslado (aprox. 45-60 min traslado).
