PROGRAMA DE LA SEGUNDA REUNION DE FAGOMA (MALLORCA)
24-26 de octubre del 2012,
Pollentia Club Resort (www.clubpollentia.com/). Alcúdia. Mallorca.
Organizadora: Maite Muniesa
Miércoles, 24 de octubre
Llegada al aeropuerto de Palma de Mallorca.
16:00- Traslado en autocar al hotel para aquellos participantes con horarios de vuelos correspondientes a la hora de recogida
Llegada al hotel. Asignación de habitaciones.
18:30 – 21:30. Cena y tiempo libre. El buffet está abierto de las 18:30-21:30
Jueves, 25 de octubre
07:30 – 08:55. Desayuno. El buffet se abre de 7:30 a las 10:00
09:00 – 09:10. Juan C. Alonso (Coordinador de la red Fagoma. CNB-CSIC Madrid). Informe sobre FAGOMA
Conferencia invitada
09:10 – 09:50. Paulo Tavares (Unité de Virologie Moléculaire et Structurale UPR CNRS. France). Molecular Mechanisms of Phage DNA Delivery to the Gram-Positive Bacterial Cytoplasm.
Estructuras fágicas
Moderadora: Silvia Ayora
10:00 – 10:15. Ana Cuervo (CNB-CSIC. Madrid). Estudio estructural del complejo de eyección del bacteriófago T7.
10:20 – 10:35. Meritxell Granell (CNB-CSIC. Madrid). Estructuras cristalográficas a alta resolución de fibras de bacteriófagos.
10:40-10:55. Mª Angeles Tormo-Mas (IVIA Valencia). Phage dUTPases control transfer of virulence genes by a proto-oncogenic G protein-like mechanism
11:00 – 11:30 Café. Se servirá en la sala al lado de recepción.
Fago SPP1 y fago phi29
Moderador: Evaristo Suárez
11:30 – 11:45- Juan C. Alonso (CNB-CSIC) Introducción al empaquetamiento de SPP1
11:55 – 12:10. Silvia Ayora (CNB-CSIC. Madrid). Caracterización de la resolvasa de Holliday junctions del bacteriófago SPP1.
12:20 – 12:35. Ana Camacho (UAM-CSIC). Complejo nucleoproteico en la regulación de la transcripción de phi29
12:45-13:00. Borja Ibarra (CNB-CSIC) Manipulación de moléculas individuales de la ADN polimerasa del fago Phi29
13:10-14:30 Pausa para comida. El buffet está abierto de 12:30-14:00.
Integración en el genoma bacteriano y transducción. Transferencia genética e influencia en el genoma bacteriano
Moderadora: Pilar García
14:30 – 14.45. Mario Mencia (Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa”, UAM-CSIC). Señales de localización nuclear eucarióticas en proteínas terminales de bacteriófagos
14:55 – 15:10. Alexandre Martínez-Castillo (Universidad de Barcelona). Mecanismos de estrés de membrana y la transducción de fagos Stx.
15:20 – 15:35. Nuria Quiles-Puchalt (IVIA Valencia) A novel super-family of transcriptional activators regulates bacteriophage packaging and lysis in Gram-positive bacteria.
15:45-16:00. José R. Penadés (IVIA. Valencia) The phage-SaPIs arms-race: Shaping the evolution of microbes.
16:10 – 16:35 Café
Bacteriófagos y Ecosistemas
Moderador: José Penadés
16:35 – 16:50. Evaristo Suárez (Universidad de Oviedo. Asturias). “¡mala la hubisteis faguetes en esa de Vaginales!”
17:00 – 17:15. Carolina Megumi (Universidad Miguel Hernández. Alicante). Reconstruction of Novel Cyanobacterial Siphovirus Genomes from Mediterranean Metagenomic Fosmids
17:25 – 17:40. Marta Colomer-Lluch (Universidad de Barcelona). Bacteriófagos y la movilidad de genes de resistencia a antibióticos en el medio ambiente
17:50- 18:05. Judith Vilamor (Universidad de Alicante) Virus de la bacteria halófila extrema Salinibacte ruber
Sesión de consultas: “Todo lo que no sale bien” y otros temas
Moderadora: Maite Muniesa
18:05- 18:30 Turno libre de intervenciones, consultas y dudas
18:30 – 21:30. Cena y tiempo libre. El buffet está abierto de las 18:30-21:30
Viernes, 26 de octubre
07:30 – 08:55. Desayuno. El buffet se abre de 7:30 a las 10:00
Aplicaciones terapéuticas de los bacteriófagos
Moderadora: Montserrat Llagostera
09:00 – 09:15. Pilar García (IPLA-CSIC. Asturias). Caracterización de fagos frente a Staphylococcus epidermidis y su posible aplicación en la eliminación de biofilms.
09:25 – 09:40. Joan Colom (Universidad Autónoma de Barcelona). Aplicación de diferentes materiales para la encapsulación de bacteriófagos.
09:50 – 10:05. Roberto Díez (CIB-CSIC. Madrid). Enzimas fágicas como terapia: el ejemplo de la lisozima Cpl-7.
10:15 – 10:30. Miguel Ángel Álvarez (IPLA-CSIC. Asturias). El fago A2 en el desarrollo de vacunas orales.
10:40 – 11:15 Café.
11:15 – 11:30. Igor Hernández (AZTI-Tecnalia, Bilbao). Bacteriófagos para el control de microrganismos alterantes en alimentos.
11:40 – 11:55. José Emilio Rebollo (Universidad de Extremadura). Bacteriófagos como sistemas de biocontrol en la industria láctea.
12:05 – 12:30. Conclusiones de la reunión. Fagoma.
Moderador: Juan C. Alonso
12:30 – 14:00. Comida. El buffet está abierto de 12:30-14:00.
15:00- Despedida. Traslado al aeropuerto en autobús para aquellos participantes con horarios de vuelos correspondientes.
