PROGRAMA DE LA TERCERA REUNIÓN DE FAGOMA (OVIEDO)
REUNIÓN ANUAL FAGOMA II
13-14 de junio del 2016
Oviedo
Organizadora: Pilar García
Lunes 13 de Junio
Llegada a Oviedo, traslado al hotel AC Forum (http://www.espanol.marriott.com/hotels/travel/ovdfo-ac-hotel-oviedo-forum/) y asignación de habitaciones.
13:30 h. Comida en el hotel.
15:00- 15:10 h. Pilar García. Bienvenida e informe sobre FAGOMA II.
Conferencia inaugural
Moderadora: Pilar García
15:10-15:45 h. Sistemas CRISPR-Cas: diversidad funcional, versatilidad tecnológica. Francisco J. M. Mojica (Universidad de Alicante).
Los bacteriófagos como vehículos de transferencia horizontal de genes
Moderador: Evaristo Suárez
15:45- 16:15 h. Introduciendo Fagoma en clínica: Fagos en el cuerpo humano. Maite Muniesa (Universidad de Barcelona).
16:15- 16:45 h. ¿Y si todo el genoma bacteriano fuese altamente móvil? J. R. Penadés (Universidad de Glasgow).
16:45-17:15 h. Transferencia horizontal de factores de virulencia presentes en Elementos Genéticos Móviles de Staphylococcus aureus en pacientes con fibrosis quística. Ángeles Tormo-Mas (IIS La Fe, Valencia)
17:15- 17:45 h Pausa café.
Estructura y función de fagos y proteínas fágicas
Moderadora: Beatriz Martínez
17:45- 18:15 h. Crystal structures of bacteriophage fibre proteins. Mark van Raaij (CNB-CSIC).
Regulación, replicación/recombinación y empaquetamiento de bacteriófagos
Moderadora: Beatriz Martínez
18:15- 18:45 h. La proteína Gp25 modula el ciclo lítico-lisogénico del fago A2 de Lactobacillus casei. Begoña Carrasco (CNB- CSIC).
18:45- 19:15 h. Caracterización funcional de la recombinasa G35P del bacteriófago SPP1. Verónica Alonso de Andrés (CNB-CSIC).
19:45-20:15 h. PRESENTACIÓN EMPRESAS:
-Aplicaciones biológicas de la nano-biotecnología. Daniel Pando. Nanovex Biotechnologies, S.L.
-DREAMgenics, bioinformática aplicada al análisis de datos procedentes de plataformas Next-generation Sequencing (NGS), la capacidad de secuenciar cualquier genoma. DREAMgenics S.L.
21:00 h. Cena en el hotel
Martes 14 de Junio
Terapia fágica
Moderador: Juan C. Alonso
8:30-9:00 h. Endolisinas fágicas “a la carta” para matar bacterias patógenas. Pedro García (CIB-CSIC).
9:00- 9:30 h. Eficacia de la encapsulación de bacteriófagos en fagoterapia oral. Pilar Cortés (Universidad Autónoma de Barcelona).
Ecología de bacteriófagos
Moderadora: Maite Muniesa
9:30-10:00 h. Resolución del Interactoma Alteromonas spp. – alterofagos. Ana Belén Martín Cuadrado (Universidad Miguel Hernández, Alicante).
10:00-10:30 h. Detection of marine viral host interactions by using the viral tagging technique. Dolors Vaqué (ICM-CSIC).
10:30-11:00 h. Explorando nuevos caminos para elucidar el genoma de virus no cultivados: de la Metavirómica a la Genómica de Virus Individuales. Manuel Martínez García (Universidad de Alicante).
11:00-11:30 h. Pausa café.
Los bacteriófagos en la industria alimentaria
Moderador: José R. Penades
11:30-12:00 h. Respuestas transcripcionales a la presión fágica durante la formación de un biofilm de Staphylococcus aureus. Lucía Fernández Llamas (IPLA-CSIC).
12:00- 12:30 h. Biocontrol con fagos HOMG: ¿ovejas merinas en el rio Han? Felipe Molina (Universidad de Extremadura).
12:30-13:00 h. Fagos como alternativa para el control de patógenos en piscifactorías. Amaia Lasagabaster (AZTI-Tecnalia).
13:00-13:30 h. Bacteriófagos de Enterococcus faecalis. Miguel Álvarez (IPLA-CSIC).
13:30 h. Comida en el hotel. Despedida y salida hacia el aeropuerto.
